tarasco

tarasco
s m
1 Grupo indígena mesoamericano que habita en la mayor parte del estado de Michoacán desde una época no determinada. Originalmente era un pueblo sedentario, agricultor y pescador que habitaba las islas y los alrededores de los lagos michoacanos y convivía con otros grupos étnicos Como los nahuas. Hacia el siglo XIII dC los tarascos huacúsechas o guanáxeos, un grupo de nómadas procedentes de algún lugar septentrional montañoso próximo a la zona de Pátzcuaro, sostuvieron guerras y contactos pacíficos con el pueblo anterior en la zona de los lagos y fundaron Pátzcuaro como centro militar y religioso. Hacia finales del siglo XIV, la alianza formada por algunos descendientes de los tarascos sedentarios, y los sucesores del pueblo huacúsecha fue dirigida por el caudillo Tariácuri en la conquista de la zona de los lagos y la de tierra caliente hasta las márgenes del río Balsas. Hacia principios del siglo XV el pueblo tarasco estableció Cuyuacanlhuatzio, Pátzcuaro y Michuacan-Tzintzunzan como tres capitales dedicadas a Curicaueri, dios del fuego, y de Xarátanga, diosa de los agricultores. Militarmente se distinguió por haber resistido el ataque de los mexicas en distintas épocas. Su trabajo de metales, como el cobre, a base de martillado en frío, fundición, filigrana y soldadura fue el más adelantado de Mesoamérica; también es de importancia la elaboración de distintos objetos de madera, plumas y pieles, el desarrollo de la alfarería, la pintura y el laqueado, así como el labrado de piedras duras, entre otras la obsidiana, el cristal de roca y la turquesa. Actualmente habita las zonas montañosas y las de los lagos de la región noroccidental del estado de Michoacán. Vive de la pesca, la agricultura y la ganadería, y produce una gran variedad de artesanías de cerámica, piel, madera y cobre; purépecha
2 adj y s Que es originario de este grupo indígena o que se relaciona con él: la cerámica tarasca, el cobre tarasco
3 Lengua que habla este grupo indígena.

Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. . 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • tarasco — adj. 1. Arisco. 2. Impertinente. 3. Esquivo. 4.  [Portugal: Algarve] Vento cortante …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • tarasco — tarasco, ca 1. adj. Natural de Michoacán. U. t. c. s.) 2. Perteneciente o relativo a este Estado de México. 3. m. Lengua hablada en dicho Estado …   Diccionario de la lengua española

  • Tarasco — /teuh ras koh, rahs /, n., pl. Tarascos, (esp. collectively) Tarasco. Tarascan. * * * or Tarascan Indian people of Michoacán state in central Mexico. Traditionally, they have been farmers, though they fish, hunt, trade, and work for wages as well …   Universalium

  • Tarasco — ► adjetivo 1 HISTORIA De un pueblo amerindio mexicano, con cultura de influencia tolteca, que ofreció gran resistencia a la expansión azteca. SINÓNIMO [purepecha] ► sustantivo 2 HISTORIA Persona natural de este pueblo. ► sustantivo masculino 3 …   Enciclopedia Universal

  • Tarasco — Verbreitung des Tarasco im mexikanischen Bundesstaat Michoacán. Tarasco oder Purépecha ist eine isolierte indigene Sprache Mittelamerikas. Sie kommt hauptsächlich in Mexiko im Bundesstaat Michoacán vor und wird von etwa 136.000[1] …   Deutsch Wikipedia

  • tarasco — (ˌ)skō noun (plural tarasco or tarascos) Usage: usually capitalized Etymology: Spanish 1. a. : a people of the state of Michoacán, Mexico …   Useful english dictionary

  • TARASCO vulgo TARASCON — TARASCO, vulgo TARASCON oppid. Occitaniae, ad Alburacim fluvium, Baudrand. Valesius habet ad flumen Lertium, in Comitatu Fuxiensi, 3. leuc. supra Fuxium in Meridiem ad radices Pyrenaeorum …   Hofmann J. Lexicon universale

  • tarasco — tarasca pop. Barrilete o cometa improvisado de papel// boca exageradamente grande (JAS); persona de rostro feo (LCV.)// persona que se viste bien pero ridiculamente (LCV.) …   Diccionario Lunfardo

  • tarasco —   rudo, valiente, chambon (ver) …   Diccionario de Guanacastequismos

  • tarasco — ta·ras·co …   English syllables

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”